Nivel Normal de Ácido Úrico - Lo que debes saber (2023)

Nivel Normal de Ácido Úrico - Lo que debes saber (1)

Cuando hablamos de ácido úrico nos referimos a una sustancia química producida por nuestro organismo cuando se descomponen las purinas, un compuesto orgánico presente en los alimentos que consumimos. La acumulación de estas purinas produce cálculos renales y otros trastornos que pueden resultar graves, de forma que es necesario evitar que los niveles de ácido úrico en sangre asciendan demasiado.

¿No sabes si tienes el ácido úrico bajo o alto? ¿Te preocupa no saber cómo bajar el ácido úrico rápidamente? A continuación, desde unCOMO, damos respuesta a estas preguntas y te informamos de cuál es el nivel normal de ácido úrico en sangre para que empieces a cuidarte.

También te puede interesar: Qué es el ácido úrico

(Video) Salud TV - 31/08/2017 - Niveles de ácido úrico

Índice

  1. Ácido úrico: síntomas
  2. Cuál es el nivel normal de ácido úrico
  3. Ácido úrico bajo: síntomas y causas
  4. Cómo bajar el ácido úrico rápidamente
  5. Alimentos prohibidos para el ácido úrico

Ácido úrico: síntomas

El ácido úrico es, como hemos visto, un compuesto orgánico que se crea en el cuerpo humano cuando se descomponen unas sustancias llamadas purinas, presentes en los alimentos que ingerimos. La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, donde se elimina a través de la orina, por lo que este químico en sí mismo no es un problema. Sin embargo, cuando el cuerpo produce demasiado ácido úrico o no lo puede eliminar con suficiente rapidez se produce la hiperuricemia, un trastorno caracterizado por la deposición de cristales de ácido úrico en forma de agujas en el interior de las articulaciones.

Si te preguntas cuáles son los síntomas del ácido úrico, debes saber que se trata de un problema posiblemente asintomático, es decir, puede que no aparezcan síntomas. No obstante, esto es poco usual y, a menudo, aparecen dos síntomas clave que ayudan a identificar inmediatamente el exceso de ácido úrico: la gota y las piedras en los riñones. Estos son algunos de los síntomas del ácido úrico alto que debes tener en cuenta:

  • Dolor intenso en las articulaciones
  • Dolor intenso y persistente en el dedo gordo del pie
  • Fiebre y escalofríos
  • Problemas para orinar
  • Bultos en las articulaciones
  • Taquicardia y fatiga
Nivel Normal de Ácido Úrico - Lo que debes saber (2)

Cuál es el nivel normal de ácido úrico

Existen unos valores entre los que debemos mantener nuestros niveles de ácido úrico para así evitar consecuencias negativas. El valor normal de ácido úrico debe mantenerse entre:

  • Mujeres: de 2,4 a 5,7 mg/dl
  • Hombres: de 3,4 a 7,0 mg/dl

Para comprobar cuál es nuestro nivel de ácido úrico en la sangre, se realiza un análisis por separado o en una petición general del análisis bioquímico de sangre. Los resultados del laboratorio mostrarán la cantidad o concentración de este químico en sangre.

Ácido úrico: niveles peligrosos

Si bien es cierto que la hiperuricemia puede traer graves problemas, también debes considerar la posibilidad de que tus niveles de ácido úrico estén por debajo de los valores normales. En este caso no hablaremos de hiperuricemia, sino de hipouricemia.

El caso es que tanto estar por encima de los niveles normales como por debajo puede resultar peligroso, así que a continuación te explicaremos qué hacer si tienes el ácido úrico bajo y cómo bajar el ácido úrico rápidamente en caso de tener unos niveles muy elevados.

Nivel Normal de Ácido Úrico - Lo que debes saber (3)
(Video) ÁCIDO ÚRICO | Qué es, de dónde proviene, cómo se mide, cómo bajar niveles elevados y enfermedades

Ácido úrico bajo: síntomas y causas

Es muy habitual conocer a personas que padecen de gota debido a unos niveles de ácido úrico muy altos, pero ¿sabías que la hipouricemia también es un trastorno cada vez más común?

(Video) 😷 NIVELES NORMALES DE ACIDO URICO - TRATAMIENTO ACIDO URICO

El ácido úrico bajo por sí no conlleva síntomas, sino que estos síntomas estarán definidos por la enfermedad que produzca los niveles bajos de ácido úrico en cuestión. La hipouricemia va muy ligada a la nefrolitiasis (piedras en el riñón) y al fracaso renal, motivo por el cual algunos de los síntomas que podrás identificar son:

  • Vómitos
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Malestar generalizado
  • Problemas de orina

Así pues, las causas del ácido úrico bajo suelen ser o bien una dieta vegetariana baja en alimentos con purinas o ácido fólico o bien problemas en los riñones que el médico tendrá que diagnosticar y tratar cuanto antes.

Nivel Normal de Ácido Úrico - Lo que debes saber (4)

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente

Pero, ¿qué ocurre si tengo el ácido úrico muy elevado y debo reducirlo rápidamente? ¿Existe alguna dieta para el ácido úrico que pueda seguir? La respuesta es que sí; pues igual que existen alimentos prohibidos para el ácido úrico, existen otros alimentos bajos en purinas que te ayudarán a bajar los niveles de ácido úrico en sangre y aliviarán tu malestar. Estas son algunas recomendaciones que te resultarán muy útiles a la hora de bajar el ácido úrico:

  • Bebe mucha agua: la hidratación es fundamental para las personas que sufren de ácido úrico alto, pues gracias a la abundante toma de agua lograrán eliminar el exceso de purinas del organismo rápidamente.
  • Evitar los alimentos ricos en purinas: en el siguiente apartado, te mostraremos algunos alimentos prohibidos para el ácido úrico, así que es importante que evites el consumo de estos en tu día a día.
  • Incorporar a tu dieta alimentos beneficiosos: las alcachofas, las cebollas, las manzanas, las calabazas, los cereales, el pollo y los cítricos son alimentos muy recomendables para aquellas personas que quieran reducir sus niveles de ácido úrico. En el siguiente artículo sobre Alimentos buenos para bajar el ácido úrico encontrarás una larga lista de ingredientes que puedes añadir a tu dieta para el ácido úrico.
  • Evita las bebidas alcohólicas: aunque no son un alimento, las bebidas alcohólicas (especialmente la cerveza) están prohibidas para los pacientes que sufren de ácido úrico elevado, pues son bebidas muy altas en purinas.
  • Toma infusiones: ¿sabías que hay infusiones perfectas para bajar el ácido úrico rápidamente y de forma 100% natural? En el siguiente artículo te descubrimos 6 infusiones para bajar el ácido úrico que mejorarán tu salud notablemente.

Ácido úrico: tratamiento

A pesar de estos consejos y estas indicaciones, te recordamos que si tienes los niveles de ácido úrico superiores a los valores normales, visites a tu médico de cabecera para que pueda administrarte el tratamiento más adecuado. Sin duda alguna, parte del tratamiento consiste en seguir las indicaciones que te hemos mostrado anteriormente, sin embargo, hay casos graves en los que puede que debas seguir un tratamiento farmacológico para el ácido úrico.

Los medicamentos más recetados en estos casos son aquellos llamados inhibidores de oxidasa de xantina como, por ejemplo, el Alopurinol. Este medicamento se receta a aquellos pacientes que sufren de gota así como de cálculos renales.

(Video) Jugo para bajar el acido urico o la gota

Nivel Normal de Ácido Úrico - Lo que debes saber (5)

Alimentos prohibidos para el ácido úrico

Si quieres llevar una dieta para el ácido úrico que te ayude a alcanzar los niveles normales una vez más, deberás tener en cuenta aquellos alimentos prohibidos para el ácido úrico. Y es que beber mucha agua y añadir a tu dieta algunas comidas más sanas no es suficiente, sino que tendrás que eliminar por completo algunos ingredientes ricos en purinas que puedan perjudicar gravemente tu salud. Algunos de estos alimentos prohibidos para el ácido úrico son:

  • Marisco
  • Carnes rojas
  • Embutido
  • Vísceras
  • Pescados azules
  • Refrescos carbonatados
  • Bebidas alcohólicas

Si quieres una lista más detallada sobre los Alimentos prohibidos para el ácido úrico que debes evitar, échale un vistazo a este otro artículo de unCOMO.

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuál es el nivel normal de ácido úrico, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.

FAQs

¿Cuánto es lo normal que tengo que tener el ácido úrico? ›

Los valores normales están entre 3.5 y 7.2 miligramos por decilitro (mg/dL). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios.

¿Qué nivel de ácido úrico es preocupante? ›

Se considera que existe “hiperuricemia” cuando el nivel de ácido úrico en sangre es superior a 7 mg/dL. Se ha establecido este nivel basándose en el hecho de que la concentración de ácido úrico necesaria para que se formen cristales (es decir, el umbral de saturación), es de 6,8 mg/dL.

¿Qué pasa si tengo 7.7 de ácido úrico? ›

El ácido úrico se puede acumular en los tejidos y formar cristales. Esto ocurre cuando el nivel de ácido úrico en sangre aumenta a más de 7 mg/dL, y el resultado son problemas como cálculos renales y gota (cristales de ácido úrico en las articulaciones, especialmente en los dedos).

¿Qué pasa si tengo 8.4 de ácido úrico? ›

Niveles moderadamente elevados (9 - 10 mg/dl en adultos): Los niveles de ácido úrico son moderadamente elevados. Entre un 7 y un 8% de los personas experimentarán algún ataque de gota en los próximos años si no disminuyen estos niveles.

¿Que hay que comer para bajar el ácido úrico? ›

En la lista de alimentos que reducen el ácido úrico estarían:
  • Sopas como el caldo de verduras y consomés no grasos.
  • Cualquier verdura, legumbre o fruta.
  • Carnes blancas como el pollo y el pavo y ternera, como carne roja (dos veces por semana).
  • Pescados blancos: Merluza, lenguado, gallo.
  • Aceite de oliva o girasol.

¿Cómo eliminar el ácido úrico del cuerpo rápidamente? ›

Las frutas cítricas como la naranja, el limón y el pomelo son ideales para bajar el ácido úrico alto. Pero también hay otras frutas como las cerezas, las fresas, las frambuesas, los arándanos rojos, las manzanas, las uvas o los plátanos que sirven para reducir los niveles de ácido úrico.

¿Por qué sube el ácido úrico? ›

Algunos de los factores que pueden aumentar el nivel de ácido úrico en la sangre son los siguientes: Diuréticos (diuréticos para la retención de agua) Tomar demasiado alcohol. Genética (tendencias heredadas)

¿Qué es lo que más sube el ácido úrico? ›

Evita carnes como el hígado, el riñón y las mollejas, que tienen un alto contenido de purinas y contribuyen al aumento de los niveles de ácido úrico en sangre. Carne roja. Limita el tamaño de las porciones de carne de vaca, cordero y cerdo. Mariscos.

¿Qué órgano produce el ácido úrico? ›

El ácido úrico se forma durante la descomposición de purinas, que se encuentran en ciertos alimentos y también las produce el cuerpo. Una vez producido, la sangre transporta el ácido úrico y este pasa por los riñones, donde la mayor parte se filtra y se convierte en orina.

¿Qué frutas y verduras son malas para el ácido úrico? ›

Espárragos, acelgas, espinacas, setas, coliflor, champiñones.

¿Qué te duele cuando tienes ácido úrico? ›

A veces el cuerpo produce demasiado ácido úrico o los riñones excretan muy poco. Cuando esto sucede, el ácido úrico se acumula y forma cristales de urato con forma de aguja puntiaguda en una articulación o el tejido que la rodea, y esto causa dolor, inflamación e hinchazón.

¿Qué te duele cuando tienes ácido úrico? ›

A veces el cuerpo produce demasiado ácido úrico o los riñones excretan muy poco. Cuando esto sucede, el ácido úrico se acumula y forma cristales de urato con forma de aguja puntiaguda en una articulación o el tejido que la rodea, y esto causa dolor, inflamación e hinchazón.

¿Qué provoca el ácido úrico alto? ›

Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico o no libera suficiente en la orina, puede formar cristales que se forman en las articulaciones. Esto se conoce como gota. La gota es una forma de artritis que causa inflamación dolorosa en y alrededor de las articulaciones.

¿Qué causa el ácido úrico alto? ›

Obesidad. Psoriasis. Dieta rica en purinas: hígado, carne picada, anchoas, sardinas, salsa espesa, frijoles secos y guisantes, champiñones y otros alimentos. Insuficiencia renal (incapacidad de los riñones de filtrar desechos)

¿Qué es lo que hace subir el ácido úrico? ›

A los niveles altos de ácido úrico en la sangre se les denomina hiperuricemia, indica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Este incremento puede ser causado por una dieta poco equilibrada y con un exceso de carnes rojas, pescado, mariscos y fructosa.

Videos

1. 21 alimentos para BAJAR EL ÁCIDO ÚRICO
(La Guía de las Vitaminas)
2. Alimentos que le ayudarán a regular el ácido úrico
(Noticias Caracol)
3. 19 Alimentos Que Te Ayudarán A Mantener El Ácido Úrico En Niveles Normales
(Hierbas Medicinales)
4. Dolores articulares por ácido úrico. Causas, síntomas y tratamiento
(FisioOnline)
5. EXÁMEN EN SANGRE DE ÁCIDO ÚRICO
(Sonsón Televisión Oficial)
6. Episodio #1082 Solucion al acido urico
(MetabolismoTV)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Eusebia Nader

Last Updated: 10/03/2023

Views: 6036

Rating: 5 / 5 (60 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Eusebia Nader

Birthday: 1994-11-11

Address: Apt. 721 977 Ebert Meadows, Jereville, GA 73618-6603

Phone: +2316203969400

Job: International Farming Consultant

Hobby: Reading, Photography, Shooting, Singing, Magic, Kayaking, Mushroom hunting

Introduction: My name is Eusebia Nader, I am a encouraging, brainy, lively, nice, famous, healthy, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.