
Se considera que un hombre tiene un bajo volumen de esperma cuando en la eyaculación es inferior a los 1,5 ml. Es entonces cuando podemos hablar de hipospermia que es el poco volumen de esperma eyaculado, pero ¿a qué puede deberse a esto?, ¿cuáles son las causas de que un hombre eyacule poca cantidad de semen y sin fuerza? Los factores y condiciones que pueden estar detrás de esto pueden ser múltiples, ya que es posible que sea consecuencia desde el proceso natural de envejecimiento y la disminución de testosterona hasta de infecciones, problemas sexuales o enfermedades de mayor gravedad. En el siguiente artículo de ONsalus, vamos a dar respuesta la pregunta de por qué eyaculo poco esperma y sin fuerza y trataremos de resolver todas las dudas en torno a esta cuestión.
También te puede interesar: Por qué eyaculo mucho
Índice
- Qué es la hipospermia
- Eyaculo poco esperma y sin fuerza: causas
- De qué depende la fuerza eyaculatoria
- Diagnóstico de la hipospermia
- Qué hacer si eyaculo poco esperma
Qué es la hipospermia
Por lo general, según la OMS, el volumen normal de esperma en la eyaculación masculina es de 1,5 a 6 ml, y un volumen inferior a 1,5 ml es lo que se denomina como hipospermia. Esta se caracteriza por el poco volumen del esperma eyaculado y aunque, en ocasiones, puede ser una causa de infertilidad masculina en el caso de que haya dificultades para lograr el embrazo, esto no siempre es así, ya que si la calidad y la concentración de espermatozoides son adecuadas no tiene porqué haber ningún tipo de problema para concebir.
Un volumen de semen bajo en la eyaculación está directamente relacionado con las vesículas seminales y la próstata, principales órganos del sistema reproductor masculino. Las vesículas seminales se encuentran ubicadas detrás de las glándulas prostáticas y son las que producen, aproximadamente, el 60% del volumen del líquido seminal. Por su parte, la próstata es una glándula que almacena la fructosa y donde desemboca el líquido seminal de las vesículas seminales para recoger esa fructosa y, luego, dirigirse hasta la uretra.
Veamos a continuación en el siguiente apartado cuáles pueden ser las posibles causas de la hipospermia para dar respuesta así a tu pregunta de por qué eyaculo poco esperma y sin fuerza.

Eyaculo poco esperma y sin fuerza: causas
Entre las principales causas de la poca eyaculación masculina, pueden encontrarse las siguientes:
- Envejecimiento: a medida que el hombre envejece y, especialmente, a partir de los 45 o 50 años de edad el volumen del esperma va disminuyendo. Esto es algo que está asociado al descenso de los niveles de testoterona en el organismo que tiene lugar con la edad, ya que esta es la hormona sexual masculina que interviene, entre otras procesos importantes, en la producción del esperma.
- Eyaculación retrógrada parcial: esta condición causa que el semen en el momento de la eyaculación regrese de forma anómala a la vejiga y, por ende, que la cantidad de esperma que se expulsa sea mínima. Sucede cuando el músculo que se encarga de cerrar la vejiga no funciona correctamente y puede estar causada por daños en los músculos de la vejiga provocados por cirugías, daños en los nervios debido a ciertas enfermedades, como la esclerosis múltiple o la diabetes mal controlada, o la toma de ciertos medicamentos. En el siguiente artículo, explicamos con detalle cuáles son las causas, los síntomas y el tratamiento de la eyaculación retrógrada.
- Ausencia de vesículas seminales y conductos deferentes: esto puede ocurrir en hombres que padecen una enfermedad de origen genético.
- Obstrucción en los conductos eyaculadores, lo cual no deja que las secreciones de las vesículas seminales lleguen hasta la uretra. Esta condición puede suceder en consecuencia a algún tipo de inflamación o infección en dichos conductos, como puede ser la prostatitis, el varicocele, gonorrea, etc.
- Denervación simpática: que es la pérdida de los impulsos nerviosos que llegan hasta el pene.
- Cirugía del cuello vesical: intervención quirúrgica que puede llevarse a cabo en aquellos hombres que presentan problemas para orinar.
Además de lo anterior, se deben tener en cuenta otros factores que pueden favorecer que un hombre eyacule poca cantidad de esperma:
- Si el hombre ya eyaculado anteriormente varias veces al día, es normal que el volumen del semen disminuya.
- Consumo de tabaco y alcohol: estas sustancias pueden influir negativamente en la calidad y el volumen del esperma.
- Sobrepeso y obesidad: aquellos hombres con exceso de peso pueden sufrir alteraciones en su sistema hormonal y esto afectará, entre otras cosas, a los niveles de esperma y a su calidad.
De qué depende la fuerza eyaculatoria
Muchos hombres pueden preguntarse "por qué no me sale el esperma con fuerza" y para poder responder a esta cuestión debemos tener en cuenta los siguientes factores:
- La fuerza eyaculatoria es algo involuntario y que el hombre no puede controlar.
- Cada hombre tiene una fuerza de eyaculación distinta, ya que esta puede variar en función de la cantidad de líquido seminal y prostático que se produzca y de la tonicidad que tengan los músculos del suelo pélvico.
- La fuerza de eyaculación puede ser menor o mayor según el grado de excitación que alcance el hombre, ya que este no será el mismo durante una automatusrbación que en una relación sexual con su pareja. Así mismo, también influirá el hecho de mantener relaciones sexuales frecuentemente o no tener relaciones desde hace bastante tiempo.
- La edad y la disminución de testosterona también son factores que pueden disminuir la fuerza de eyaculación.

Diagnóstico de la hipospermia
Una vez conocidas las causas de la poca eyaculación y sin fuerza, es importante que si el hombre sospecha que puede padecer de hipospermia, acuda al urólogo para someterse a los exámenes médicos necesario e iniciar un tratamiento en caso de que sea necesario.
Para poder valorar la calidad del esperma, su volumen y la movilidad de los espermatozoides se lleva a cabo una prueba llamada espermograma. Para que los resultados de dicha prueba sean fiables, el hombre debe realizarla después de un periodo de abstinencia sexual de entre 3 y 5 días. En cuanto al volumen del esperma, como ya hemos comentado anteriormente, la cantidad de semen que se expulsa en la eyaculación se mide en ml y a partir de 1,5 ml se considera un volumen normal y se diagnosticará hipospermia si la cantidad es inferior a esta cifra.
Qué hacer si eyaculo poco esperma
No hay un tratamiento específico para la hipospermia, ya que cada paciente deberá recibir un tratamiento específico en función de cual sea la causa de la poca eyaculación. Hay pastillas o comprimidos y suplementos dietéticos que pueden ayudar a mejorar el nivel del esperma, pero estos deben tomarse siempre bajo supervisión médica.
En el caso de que la causa de la hipospermia sea algún tipo de infección, el médico puede recetar la toma de antibióticos. Y en otros casos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para solucionar el problema subyacente.
Para mejorar la calidad y producción del esperma, es importante también mantener unos hábitos de vida saludables y en ello la alimentación juega un papel muy importante. En el siguiente artículo de ONsalus, mostramos cuáles son los mejores alimentos para aumentar el esperma.

Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué eyaculo poco esperma y sin fuerza, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sistema reproductor masculino.
FAQs
¿Cuando un hombre eyacula poco a qué se debe? ›
Un orgasmo seco es el principal signo de eyaculación retrógrada. Pero el orgasmo seco (la eyaculación de poco o nada de semen) también puede estar causado por otras afecciones, por ejemplo: Extracción quirúrgica de la próstata (prostatectomía) Extracción quirúrgica de la vejiga (cistectomía)
¿Qué pasa si el esperma no sale con fuerza? ›Esta condición se produce generalmente por la ausencia de contracciones musculares que impulsan el semen, y a la vez la falta de contracción de estos músculos puede ocurrir en pacientes con diferentes patologías o enfermedades como son lesiones de la medula espinal, neuropatía diabética, neuropatía alcohólica, uso de ...
¿Cómo aumentar la fuerza de la eyaculación? ›- Enfocarse en las actividades sexuales preliminares. ...
- Intentar con la técnica empezar y parar. ...
- Intentar algo nuevo. ...
- Controlar la ansiedad y el estrés. ...
- Dejar de fumar.
- Vitamina A. ...
- Vitamina C. ...
- Vitamina D. ...
- Vitamina E. ...
- Zinc. ...
- Palomitas de maíz. ...
- Zanahorias.
Ácido fólico: una dieta pobre en este nutriente favorece la fragmentación del ADN. Zinc y Selenio: el primero también reduce las posibles alteraciones del ADN y el segundo mantiene la concentración espermática y su normalidad. L-Carnitina y Coenzima Q10: son también antioxidantes y están presentes en frutas y verduras.
¿Qué pasa si un hombre toma ácido fólico? ›Un estudio publicado en la revista científica Fertility and Sterility sugiere que la vitamina B9 o ácido fólico podría ayudar a combatir los problemas de esterilidad masculina debidos a la baja concentración de espermatozoides en el semen.
¿Cuáles son los días más fertiles de un hombre? ›Gómez Palomares subraya en este sentido que en los hombres, a diferencia de en las mujeres, "no hay días más fértiles". "Lo que sí parece ser es que la abstinencia prolongada puede empeorar la fertilidad masculina, su calidad seminal. Por eso se recomienda mantener relaciones cada dos o tres días.
¿Cómo saber si el esperma es sano? ›Calidad seminal normal
El volumen total de semen debe ser de entre 1,5 y 5 mililitros. La concentración de espermatozoides debe ser al menos de 20 millones por mililitro de semen (puede alcanzar los 150 millones). Al menos el 75% de los espermatozoides deben estar vivos. El 30% de los mismos deben estar bien formados.
Resultados normales
El volumen normal varía de 1.5 a 5.0 mililitros por eyaculación. El conteo de espermatozoides varía de 20 a 150 millones por mililitro.
- Estrés, ansiedad y mal humor. ...
- Kilitos de más. ...
- Resfriados más frecuentes. ...
- Más visitas al servicio. ...
- El dolor se lleva peor. ...
- Problemas para conciliar el sueño. ...
- Sueños cada vez más picantes. ...
- Una piel que ya no brilla.
¿Cuánto es lo normal que un hombre debe acabar? ›
Aunque no hay una cifra exacta que indique cuánto debe durar un hombre en la cama, los datos de varias encuestas internacionales apuntan a que el promedio que tardan los hombres en eyacular es entre 3 y 7 minutos. Sin embargo, muchas personas piensan que la cópula debería extenderse a 10 o 15 minutos.
¿Cuántas veces puede un hombre hacer el amor en una noche? ›Durante la noche, pueden presentarse erecciones espontáneas en una cantidad que va de una a cinco veces y pueden durar entre 15 y 40 minutos.
¿Qué pasa si me vengo todos los días? ›Incluso el eyacular todos los días, no perjudicará la calidad ni la cantidad de la esperma. Nuevas investigaciones demuestran que eyacular por lo menos cada dos días es beneficioso, y todos los días es aún mejor para la producción de esperma, incluso para los hombres con esperma de calidad inferior.
¿Cuántas veces puede un hombre de 50 años hacer el amor en el día? ›Mientras que entre los 30 y 50 años de edad la cantidad se reduce a dos veces. Ya llegando a los 50 se tiene sexo una o ninguna vez a la semana, tal como publica DailyMail. Otros sexólogos recomiendan concentrarse en la calidad de las relaciones sexuales más que en la cantidad de ellas a la semana o al mes.
¿Cuántas veces puede venirse una mujer en el sexo? ›Según un estudio realizado por el Centro de Estudios Maritales y Sexuales de Long Beach, liderado por la terapeuta sexual Marilyn Fithian, ellas pueden alcanzar hasta los 134 orgasmos en una hora.
¿Qué le pasa a la vagina cuando se deja de tener sexo? ›Si se dejan llevar por la intensidad del momento y tienen sexo vaginal sin protección, puede ocurrir un embarazo y pueden contagiarse de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
¿Qué es lo que siente una mujer cuando tiene ganas de hacer el amor? ›tus pezones, labios vaginales y clítoris se llenan de sangre y se vuelven más sensibles. tu pene se pone más duro y se para (a esto también se le llama tener una erección) tu vagina se lubrica (se pone húmeda) y se expande.
¿Cuáles son los beneficios de no tener sexo? ›La abstinencia permite conocerse mejor a uno mismo
Por eso, aunque la abstinencia sexual signifique no tener sexo con otras personas, esto no incluye la masturbación. De hecho, masturbarse mejora notablemente las relaciones sexuales y permite disfrutar más del acto sexual.
Basado en una muestra de más de 645 mujeres de unos 30 años, heterosexuales y con pareja estable, los investigadores pidieron a las chicas cronometrar el acto durante 8 semanas. Así, el resultado fue que las mujeres tardan 13,46 minutos exactos en llegar el clímax.
¿Cuánto tiempo puede aguantar una mujer sin tener relaciones sexuales? ›Los expertos indican que el tiempo mínimo que se puede pasar sin que la abstinencia empiece a pasar factura son unos tres meses.
¿Cuánto tiempo debe durar un rapidito? ›
La mejor definición de un “rapidito”, es según el sexólogo Ezequiel López Peralta, “un acto sexual con mínimo prólogo y una duración breve, quizás un par de minutos o incluso menos”.
¿Cuál es la mejor edad del hombre para hacer el amor? ›A mayor edad, mayor conocimiento de nosotros mismos y de nuestro cuerpo. Por este motivo, no es de extrañar que el rango de edad en el que más sexo se practica, a diferencia de lo que se pueda pensar, es entre los 30 y los 40 años.
¿Cuál es la mejor edad de la mujer para hacer el amor? ›Una nueva investigación liderada por la aplicación de anticonceptivos Natural Cycles, determinó que la edad en que las mujeres reportan tener relaciones sexuales mejores y más satisfactorias a partir de los 36 años.